Para cambiar la percepción de que los coros se limitan a la música sacra y convencer a la gente de que pueden interpretar una amplia variedad de repertorios, es útil emplear una combinación de estrategias de comunicación, marketing y programación de eventos. Aquí algunos enfoques efectivos:
- Diversificación del Repertorio en Conciertos:
- Organizar conciertos temáticos que presenten diferentes estilos musicales. Por ejemplo, un concierto que combine música pop, jazz, música de películas y folclórica, además de obras sacras.
- Incluir obras contemporáneas, adaptaciones de música popular y canciones de teatro musical en las actuaciones para mostrar la versatilidad del coro.
- Marketing y Comunicación:
- Utilizar medios sociales, sitios web y boletines para destacar la diversidad del repertorio. Publicar videos de ensayos y presentaciones de diferentes géneros.
- Compartir testimonios y experiencias de los miembros del coro sobre lo emocionante y variada que es su experiencia musical.
- Crear afiches y materiales promocionales que destaquen la variedad de géneros que el coro interpreta, incluyendo imágenes y descripciones de diferentes estilos.
- Colaboraciones y Proyectos Especiales:
- Colaborar con músicos de otros géneros, como bandas de jazz, grupos de pop o cantantes de ópera, para realizar conciertos conjuntos o proyectos especiales.
- Participar en festivales de música o eventos comunitarios que tengan una audiencia diversa, para alcanzar a personas que quizás no asistirían a un concierto coral tradicional.
- Programación Educativa y Talleres:
- Ofrecer talleres o charlas sobre la historia y variedad de la música coral, incluyendo demostraciones de diferentes estilos.
- Realizar programas de alcance comunitario o educativo en escuelas, donde los estudiantes puedan experimentar la variedad de la música coral.
- Innovación en las Presentaciones:
- Incluir elementos visuales o escénicos, como coreografías o proyecciones multimedia, que complementen la música y atraigan a una audiencia más amplia.
- Realizar conciertos en lugares no tradicionales para un coro, como teatros, parques o incluso bares, para captar la atención de diferentes públicos.
- Repertorio y Estrategias de Programación:
- Incluir en cada concierto una mezcla de obras sacras y profanas, tradicionales y modernas, mostrando así la amplitud del repertorio del coro.
- Presentar ciclos temáticos, donde cada concierto explore un género o una época diferente.
- Medios de Comunicación y Relaciones Públicas:
- Buscar cobertura en medios locales o especializados que destaquen la versatilidad del coro y la variedad de su repertorio.
- Realizar entrevistas o artículos que exploren los procesos detrás de la selección de repertorio y el enfoque del coro hacia la diversidad musical.
La clave es comunicar claramente y con frecuencia la amplitud del repertorio que un coro puede ofrecer, usando múltiples canales y estrategias para llegar a diferentes audiencias.
Envía un Comentario